M. Carmen Sallés

¡Que todos puedan ver que os habéis educado en la casa de María Inmaculada!

viernes, 22 de octubre de 2010

QUEREMOS CONFIRMARNOS

Habéis sido invitados a recibir un nuevo sacramento, la Confirmación. Es un momento importante en vuestra vida de cristianos y para mí, como guía en vuestro camino. Por eso, no conviene hacerlo a la ligera; es necesario pensar sobre qué significa y qué nos exige.


CONFIRMARSE, ¡¿PARA QUÉ?!

Son muchos los que piden ser confirmados, pero no todos por los mismos motivos ni con las mismas actitudes. Es importante descubrir por qué razones quieres confirmarte.

1.- Selecciona de todos estos motivos los que consideres adecuados:

  • Para poder casarme
  • Porque mis compañeros se confirman
  • Porque me obligan mis padres
  • Porque está mandado por la Iglesia
  • Porque es un paso importante en mi crecimiento como cristiano
  • Porque tengo fe y quiero que sea más fuerte cada día
  • Porque quiero recibir el don del Espíritu Santo
  • Para tener contentes a mis padres
  • Porque creo que puede ayudarme en la vida
  • Porque quiero completar mi iniciación cristiana
  • Porque soy católico y quiero seguir siéndolo
  • Porque quiero decidir por mi mismo ser cristiano
  • Porque se hizo siempre y todos lo hacen
  • Porque así termino de una vez y por siempre la catequesis
  • Para estar bien con la Iglesia y tener los papeles en regla
  • Para cumplir de cara al colegio
  • Porque creo que agrada a Dios
  • Porque es un sacramento que me dará fuerza para vencer las dificultades de la vida
  • Porque si no lo hiciera sentiria que algo me falta y no quedaría a gusto conmigo

LA HUELLA DE LA CONFIRMACIÓN

Confirmarse no es un tramite más en la vida ni un rito que hay que cumplir.

La Confirmación es una llamada de Jesús, es una invitación que nos hace para vivir en amistad con Él.

Confirmarse quiere decir:
  • Completar mi iniciación cristiana (Quieres ser creyente por convicción)
  • Aceptar los compromisos del Bautismo que recibí de pequeño (Al nacer, recibiste el regalo de la fe. Ahora te comprometes a madurarla)
  • Descubrir a Jesús y su mensaje, querer ser su amigo y su discípulo (Jesús es el puesto central de tu fe. Escucha y sigue su palabra cada día)
  • Recibir la fuerza del Espíritu para ser fiel a Jesús (Seguir a Jesús puede ser difícil, pero el Espíritu Santo te hará capaz)
  • Descubrir mi puesto y mi compromiso concreto con la Iglesia y con el mundo (Comprométete con la vida, con el mundo y con la Iglesia)
  • Aprender a vivir mi fe en grupo, en compañia de otros cristianos (Comparte tu fe con los seguidores de Jesús, con la Iglesia)


COMPROMISO

2.- Escribe una carta de tu propio puño y letra si estas seguro de aceptar este compromiso, de tomarlo en serio.  Expresa tu libre decisión de recibirla y preparar adecuadamente la confirmación (sólo debes hacerlo si estas preparado).

-Modelo-

Yo (nombre) fui bautizado en la parroquia de ...... el día ....... En aquel momento nací a la fe y entré en la gran familia que es la Iglesia.
Hice la primera comunión en la parroquia de ...... conocí mejor a Jesús y fue creciendo mi fe y haciéndose más fuerte.
Ahora tengo ..... años, quiero prepararme para recibir el sacramento de la Confirmación por estas razones:
................................................................................................................................
................................................................................................................................
Pido a mi colegio, que a través del Movimiento Concepcionista Misionero, me ayude y me facilite los medios necesarios.
Yo, por mi parte, quiero aprovechar bien este periodo de preparación. Por eso me comprometo a 
................................................................................................................................
................................................................................................................................
Estoy seguro de que Dios me ayudará y espero que también las religiosas y los monitoras del MCM pedirán por mí, para que prepare con ilusión el gran día de mi Confirmación.
                                                                                                        Firmado: