M. Carmen Sallés

¡Que todos puedan ver que os habéis educado en la casa de María Inmaculada!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

SOMOS CREYENTES I

Los hombres viven, trabajan, se afanan por tantas cosas de la vida de cada día. Pero hay realidades que se le escapan, que no comprenden y buscan respuesta; necesitan encontrarle un sentido. Algunos lo han encontrado en la fe y viven felices.

EN EL MISTERIO

La vida está llena de misterios; hay hechos y situaciones que nos hacen preguntar: ¿Por qué pasa esto? ¿Qué sentido tiene?

El hombre, un ser que se pregunta

Ante diversas circunstancias y acontecimientos, los hombres de todos los tiempos se han hecho preguntar como éstas:
  • ¿Donde viene el mundo?
  • ¿Quién ha creado todo esto?
  • ¿Es posible la felicidad?
  • ¿Donde estará la verdadera alegría?
  • ¿Por qué nacemos?
  • ¿Por qué existe el mal?
  • ¿Qué sucederá después de la muerte?
  • ¿Será posible un mundo sin guerras?
  • ¿Por qué sufren tantos inocentes?
  • ¿Por qué tenemos que morir?
  • ¿Triunfará algún dia la justicia y la verdad?
  • ¿Hay justicia en este mundo?
  • ¿Por qué hay desgracias naturales en las que muere gente inocente?

¿Qué sentido tiene la vida?

A estas preguntas son muchas las respuestas que se han ido dando a lo largo de la historia hasta hoy:
  • Es absurda y sin sentido
  • No me planteo estas cosas. Quiero vivir a tope cada día y basta.
  • Tengo bastantes cosas de qué ocuparme para pensar en eso.
  • La vida es bonita y alegre.
  • Me preocupo sólo del presente, de cada día.
  • A pesar de todos los problemas, vale la pena vivir.
  • Hoy no lo entiendo, quizá más adelante sí.
  • Me lo planteo pero no encuentro respuesta.
  • Dicen que lo entenderemos en el cielo.

Buscando algo más

El mundo de hoy nos ofrece muchas cosas para dar sentido a nuestra vida y ser felices. Pero muchas veces nos preguntamos: ¿Es suficiente todo eso? ¿No será necesario algo más?
Hacerse estas preguntas e intentar buscar una respuesta es, en definitiva, plantearse el tema de la dimensión religiosa del hombre, el tema de Dios.

¿Qué respuestas da con más frecuencia la gente? ¿Por qué? ¿Cuál es la tuya? ¿Por qué?

domingo, 14 de noviembre de 2010

ESTAMOS EN CAMINO

Nuestra vida es un continuo caminar. Desde que nacimos estamos en camino, hemos pasado ya por distintas etapas. Atrás queda la edad infantil con sus juegos y aventuras; delante se nos proyecta la mayoria de edad cargada de sueños y proyectos. Pero mientras... tenemos que vivir toda la riqueza del presente, para así poder alcanzar en plenitud lo que ahora deseamos.

RECUERDOS DEL PASADO
Son varios los años que llevo viviendo; tengo un pasado, una infancia, unos padres, unos amigos, unos recuerdos, unas personas que han dejado huella en mi vida.

A veces pienso en mi futuro
En algunos mometos me imagino que soy mayor. Sueño con mi futuro. Vienen a mi mente sueños y proyectos que un día me gustaría poder realizar.
  • ¿Qué profesión desearía ejercer?
  • ¿Qué cualidades quisiera tener?
  • ¿Cuáles son mis aspiraciones?
  • ¿Dónde preferiria vivir?
Dificultades en el camino
Los sueños son bonitos pero no es fácil que siempre se cumplan. A veces surgen problemas y dificultades que es necesario superar; se exige esfuerzo y constancia para llevarlos a cabo.

Obstáculos:
  • Falta de voluntad
  • Miedo y cobardía
  • Cansarse fácilmente
  • Temor a no acertar
  • Cerrarse en uno mismo
  • Dejarse llevar por el ambiente
  • Fijarse metas inalcanzables
Exigencias:
  • Capacidad de esfuerzo
  • Vencer el desánimo
  • Seguridad en si mismo
  • Confianza en el éxito
  • Buscar ayuda en los demás
  • Tener personalidad propia
  • Adaptarse a las posibilidades

DIOS ESTÁ EN NUESTRO CAMINO
Dios no es ajeno a nuestros sueños y proyectos; quiere de verdad que seamos felices. Como acompañó a Israel en su camino hacia la libertad, nos acompañará a nosotros en la ilusión de crecer, en el esfuerzo por alcanzar un futuro mejor.

Dios se hace presente en Jesús
  • En Él, Dios se hace uno de nosotros, compartiendo nuestra vida.
  • En Él, Dios se hace compañero de camino, animando a quien tiene problemas y dificultades.
  • En Él, Dios nos ofrece una manera de ser y vivir siempre nueva.
  • En Él, Dios nos invita a vivir en comunidad (Iglesia) donde apoyamos y sentimos especialmente su presencia.

OPTIMISTAS ANTE EL FUTURO
El futuro es incierto; el camino a veces oscuro. Requiere lucha y esfuerzo. Pero el cristiano es optimista, pues se sabe acompañado por Dios.

Mirando al futuro
  • Es necesario soñar, tener metas en la vida. Todos buscamos algo nuevo, un futuro mejor.
  • Conviene no proponerse metas que nunca se puedan alcanzar. Estaríamos siempre frustados e insatisfechos.
  • Es importante ser consciente de que el camino de la vida no siempre es cómodo y fácil. Hay que superar dificultades.
  • Es imprescindible, a pesar de todo, mantener viva la esperanza. Con el propio esfuerzo y la ayuda de los demás somos capaces de alcanzar lo que nos proponemos.
  • El creyente experimenta que Dios le acompaña, le da fuerzas, en su camino de crecimiento hacia el futuro.

YO CONFIO EN TÍ
El pueblo de Israel pedia ayuda al Señor en todas sus empresas. Nosotros, que día a día construimos nuestro futuro, suplicamos el auxilio del Señor.

"Siempre confio en mi Dios,
Él me conduce, no temo;
me acompaña al caminar.
Aunque sin luz camine yo en la noche,
aunque el temor me impida avanzar.
Aunque perdido yo vaya por las calles,
sin encontrar amor y amistad.
Aunque yo inquieto me mueva todo el día,
sin encontrar la paz del corazón.
Aunque las fuerzas me falten en la vida
y la ilusión se apague junto a mi" 

domingo, 7 de noviembre de 2010

SOMOS JÓVENES

Se habla mucho de la juventud; criticándola y condenándola, otros alabándola y aplaudiéndola. Ser joven es una riqueza, una etapa de la vida llena de posibilidades pero también de riesgos. Es interesante vivirla con intensidad y plenitud.


¡QUE GRANDE ES SER JOVEN!

La juventud es un periodo decisivo de la vida. En ella se viven experiencias muy importantes, se toman decisiones que marcan toda la vida.
Discutamos cuáles de los siguientes aspectos describen la juventud.

Luces de la juventud
  • alegria
  • sinceridad
  • buen humor
  • agilidad
  • salud
  • fortaleza
  • nobleza
  • creatividad
  • entusiasmo
  • vitalidad
Sombras de la juventud
  • inconstancia
  • superficialidad
  • agresividad
  • timidez
  • pereza
  • manipulación
  • comodidad
  • desequilibrio
  • irresponsabilidad
  • pasotismo


PROFETAS EN TIEMPOS NUEVOS

Los jóvenes están llamados a aportar algo nuevo al mundo, a ser fuerza de renovación y de cambio. Como los profetas de Israel, han de soñar con una nueva sociedad, han de alzar su voz proclamando que es posible un mundo distinto; han de comprometerse por hacer realidad sus sueños y proyectos.
  • ¿Nos preocupamos por los problemas del mundo de hoy?
  • ¿Qué denunciamos del mundo de hoy?
  • ¿Qué mensaje de esperanza proclamamos?
  • ¿Qué dificultades encontramos para mejorar el mundo?
  • ¿Qué ayudas necesitamos para transformar nuestra sociedad?


LLAMADOS A SER PROFETAS

Son muchas cosas las que marchan mal en nuestro mundo. También hoy hacen falta profetas que levanten su voz denunciando toda clase de injusticia y opresión, que luchen por transformar y mejorar la sociedad. Todo hombre está llamado a ser profeta, pero vosotros, jóvenes, los estais de forma muy especial.

¿Cómo puedo ser profeta?
  • Cuando eres tu mismo y no te dejas arratrar por el parecer de los demás
  • Cuando dices la verdad y das la cara por defenderla
  • Cuando denuncias con coraje la injusticia, aunque todos callen y se acobarden
  • Cuando eres constante hasta el final sin desanimarte y sin cansarte
  • Cuando eres capaz de estar al lado del pobre y del marginado
  • Cuando sabes animar y consolar al triste y al abatido
  • Cuando ofreces tu apoyo y sostén al que le cuesta luchar y seguir adelante
  • Cuando luchas por defender al que es maltratado injustamente
  • Cuando estas dispuesto a arriesgarte por hacer valer los derechos pisoteados de los otros
  • Cuando vives y proclamas con claridad que Dios es el centro de tu vida, que te anima y da fuerza

"ES HORA DE SER ESPERANZA,
ES HORA DE DAR LA AMISTAD,
ES HORA DE SER TESTIMONIO DE DIOS
EN UN MUNDO QUE NO SABE AMAR"